¿Por qué motivos se rechaza mi solicitud de crédito?

Si te preguntás porqué motivos se rechaza mi solicitud de crédito y no encontrás la respuesta, llegaste al sitio adecuado. En este artículo de Mins te vamos a contar cuáles son las causas de rechazo más comunes, y también te compartimos algunos consejos clave para solucionar tu situación.
¿Cuáles son los principales motivos de rechazo para un préstamo?
Los motivos más comunes por los que se rechaza una solicitud de crédito son no cumplir con los requisitos, tener un bajo score crediticio o completar mal la solicitud:
Requisitos a cumplir
Para acceder a tu crédito en Mins, por ejemplo, solo tenés que cumplir 4 requisitos. Veamos cuáles son:
- Ser mayor de 25 años: para acceder a tu crédito en Mins o en cualquier otra plataforma, es indispensable que cumplas la mayoría de edad. Si tenés menos de 25 años, lamentablemente tu solicitud será rechazada.
- Residir en Argentina: otro motivo de rechazo es no residir en Argentina.
- Ser titular de una caja de ahorro y CBU: si cumplís con los otros requisitos pero no tenés una caja de ahorro a la cual transferirte el dinero de tu préstamo, tu solicitud también quedará incompleta. En estos casos, te recomendamos acudir a una entidad bancaria de confianza y realizar el trámite de apertura: es muy sencillo y te brindará grandes beneficios.
- Tener algún ingreso comprobado (Recibo/Haberes): si no contás con algún ingreso comprobado, ya sea recibo de sueldo o haberes, no podremos saber si estás en condiciones financieras de afrontar un crédito. Además, te pedimos una antigüedad de al menos 7 meses.
Fallas en la solicitud
Aunque muchas veces se pase por alto, cualquier falla en la solicitud de tu crédito puede generar un rechazo de la misma. Por eso te recomendamos completar el formulario con atención y chequear bien que tus datos sean los correctos.
Bajo score crediticio
Contar con un score crediticio bajo significa que probablemente tengas algún inconveniente con el sistema financiero y es un motivo de rechazo muy normal.
¿Qué es el score crediticio? Es un número que refleja tu comportamiento financiero a lo largo del tiempo.
El score se calcula utilizando diversos factores: historial de pagos, el uso del crédito disponible, el monto de tus deudas y el tipo de crédito que tenes.
Las principales agencias que gestionan el score crediticio en nuestro país son el Banco Central de la República Argentina (BCRA), además de entidades privadas como Veraz y Nosis. Generalmente, las entidades financieras analizan tu score antes de otorgar un préstamo.
¿Cómo mejorar tu score crediticio?
Si cumplís con todos los requisitos pero tenés un bajo score crediticio, no te preocupes: hay forma de solucionarlo. A continuación desde Mins te compartimos algunos consejos prácticos que te ayudarán a mejorar tu score rápidamente para acceder a los créditos que necesites:
- Pagar tus deudas en tiempo y forma: pagar tus deudas con puntualidad es la mejor manera de aumentar tu score crediticio. Te recomendamos pagar primero las deudas con más tasa de interés y también cancelar las que estuvieron impagas por mucho tiempo.
- No pedir créditos en exceso: abrir muchas líneas de crédito en poco tiempo puede afectar tu score. Por eso te aconsejamos solicitar créditos de forma razonable y prudente.
- Mantener bajos los saldos de tus tarjetas: es conveniente evitar gastar más del 30% del límite disponible en tus tarjetas de crédito, además de pagar el saldo total a final del mes para evitar los intereses.
- No cerrar cuentas de crédito antiguas: la longitud de tu historia crediticia afecta positivamente tu historial. Por eso te aconsejamos no cerrar cuentas de crédito antiguas (aunque no las uses).
