¿Cuál es la mejor app para comprar dólar MEP?
Mercado Pago, Brubank, Galicia y Naranja X son algunas de las mejores apps para comprar dólar MEP. A continuación, te contamos todo lo que tenés que saber sobre ellas, además de las ventajas y desventajas de comprar dólar MEP.
¿Qué es el dólar MEP?
Antes de conocer cuál es la mejor app para comprar dólar MEP es importante saber qué es exactamente. El dólar MEP es un mecanismo de compra/venta de dólares que funciona a través de la bolsa de valores, utilizando instrumentos financieros como bonos. La cotización del dólar MEP es más alta que la oficial, y es una alternativa legal para obtener dólares por medio de transacciones bursátiles.
Anteriormente, se utilizaba sobre todo en ámbitos corporativos, y se compraba únicamente por medio de brókers financieros. Sin embargo, en la actualidad muchas apps y billeteras virtuales trabajan en conjunto con agentes de bolsa para facilitar el acceso a sus usuarios.
Ventajas del dólar MEP
-Uno de los grandes beneficios del dólar MEP es que no tiene tope. Esto lo convierte en una alternativa eficiente respecto a otros tipos de dólar que sí tienen restricciones.
-Es una opción conveniente para mantener el poder adquisitivo de tu dinero en épocas de alta inflación.
-Al realizarse por medio de agentes de bolsa, cuenta con la seguridad de que todas las operaciones son supervisadas por la Comisión Nacional de Valores (CNV).
Desventajas del dólar MEP
-El horario y los días para operar con dólar MEP son limitados: solo pueden realizarse operaciones los días hábiles, entre las 11 y las 17 hs (en algunas apps el horario es reducido).
-Anteriormente, el dólar MEP tenía un período de parking de un día hábil. Si bien esta disposición fue eliminada por el BCRA, no hay seguridad que no vuelva a establecerse en un futuro.
-Hay algunas restricciones para su compra. ¿Quiénes no pueden comprar dólar MEP? Aquellas personas que hayan comprado en dólar solidario en los últimos 3 meses, los beneficiarios de planes sociales y también quienes tengan subsidios en las tarifas energéticas.
-Las apps o bróker financieros cobran comisión por este tipo de operaciones.
Cambios regulatorios recientes sobre el dólar MEP en billeteras virtuales
En los últimos meses, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) y la Comisión Nacional de Valores (CNV) implementaron una serie de medidas y aclaraciones que afectan la operatoria del dólar MEP, especialmente en las billeteras virtuales:
- Restricción sobre la venta de dólar oficial en billeteras (septiembre–octubre 2025):
El BCRA aclaró que las billeteras virtuales no pueden ofrecer la compra de dólar oficial. Solo los bancos y casas de cambio están habilitados para ese tipo de operaciones. Esta medida no modifica la operatoria del dólar MEP, que sigue siendo legal y accesible desde las apps que operan a través de agentes de bolsa (ALyC) regulados por la CNV.
- Flexibilización del “parking” (abril 2025):
La CNV redujo el plazo mínimo de permanencia de los valores negociables para las personas humanas, lo que agilizó las operaciones MEP y facilitó las transacciones en billeteras que trabajan con brókers.
- Compatibilidad regulatoria entre billeteras y ALyC:
Las billeteras pueden ofrecer operaciones de MEP siempre que lo hagan mediante un ALyC registrado. De esta forma, las transacciones continúan bajo la supervisión de la CNV y mantienen el carácter legal y seguro del dólar MEP.
- Cruces con el mercado oficial: Las personas que compran dólar oficial no pueden operar inmediatamente en los mercados financieros (MEP o CCL) por un período determinado, como parte de las medidas para evitar arbitrajes o “rulos” cambiarios.
- Marco sobre proveedores de servicios financieros digitales:
Además, la CNV avanza en la regulación de los Proveedores de Servicios de Activos Virtuales (PSAV), lo que incluye obligaciones para las billeteras que ofrecen múltiples productos financieros junto con el dólar MEP.
En resumen, las billeteras virtuales pueden seguir ofreciendo dólar MEP de forma legal y segura, siempre que lo hagan a través de un bróker autorizado. Las últimas medidas apuntan a ordenar el sistema y reforzar los controles, sin eliminar la posibilidad de acceder al MEP desde apps como Mercado Pago, Brubank, Galicia o Naranja X.
Mejores apps para comprar dólar MEP
Cómo te contábamos anteriormente, la App Galicia, Brubank, Naranja X y Mercado Pago son las mejores opciones de la actualidad para comprar dólar MEP:
App de Banco Galicia
La aplicación del Banco Galicia, App Galicia, permite comprar y vender dólar MEP sin límite de monto, debitando los pesos de tu billetera virtual y acreditando los dólares correspondientes al instante. Solo tendrán un día de parking las personas jurídicas y las personas físicas no residentes.
Brubank
El banco digital Brubank es otra alternativa para comprar dólar MEP. Para las operaciones con dólar MEP, Brubank trabaja en conjunto con el bróker financiero Balanz, uno de los agentes de bolsa más prestigiosos del país. Una vez realizada la operación, Brubank depositará el dinero directamente en tu caja de ahorro en dólares.
Naranja X
La billetera virtual Naranja X también trabaja en conjunto con un bróker financiero, en este caso SBS Trading. Para comprar dólar MEP con Naranja X primero tendrás que abrir una cuenta comitente en dicho bróker (podrás hacerlo por medio de la app de Naranja X) y también contar con un comprobante de ingresos.
Mercado Pago
Desde comienzos de 2025, Mercado Pago (la app de Mercado Libre) también te ofrece la posibilidad de comprar este tipo de dólar, a través de su alianza con la plataforma financiera BIND. Podés hacerlo directamente desde la app, en la sección DÓLARES.
Ahora que ya sabés cómo funciona el dólar MEP, podés calcular el monto en pesos que necesitás para cumplir tus próximos objetivos.
Para una financiación sin sobresaltos y con cuotas fijas en pesos, explorá las soluciones que Mins tiene para vos. Nuestros préstamos son simples, rápidos y a medida.
