3 formas de cancelar un préstamo antes de tiempo

En la actualidad, hay 3 formas de cancelar un préstamo antes de tiempo:
- Cancelación total del préstamo.
- Cancelación parcial con reducción del plazo.
- Cancelación parcial con reducción del valor de las cuotas.
En este artículo de Mins te contamos todo lo que tenés que saber al respecto, descubrimos cuáles son las ventajas de cancelar tu préstamo antes de tiempo y te compartimos algunos consejos prácticos para cuando lo hagas.
¿Cuáles son las 3 formas de cancelar un préstamo antes de tiempo?
Cancelación total del préstamo
Una de las opciones al momento de cancelar tu préstamo es la cancelación total anticipada. Esta alternativa es muy conveniente si tenés el dinero disponible para saldar lo que resta pagar de tu crédito. Con la cancelación total, te liberás por completo de tu compromiso financiero, evitando cualquier peligro de impago en el futuro. Es ideal si estás pasando un buen momento económico, para prevenir imprevistos y mantener tu economía a salvo de cualquier fluctuación.
Cancelación parcial con reducción del plazo
Al reducir el plazo de pago, también cancelas tu préstamo antes de tiempo. Esta opción es recomendable sobre todo para préstamo con tasas variables o en épocas de mucha inflación. ¿Cómo funciona esta forma de cancelación? Suponiendo que tenés que pagar 12 cuotas de $10.000 para devolver tu préstamo, elegís pagar $20.000 por anticipado, eliminando dos de tus cuotas a pagar en el futuro.
Cancelación parcial con reducción del valor de las cuotas
Otra forma es disminuir el valor de tus cuotas mensuales. Si bien aquí no se cancela el préstamo antes de tiempo, si se cancela parte del dinero a pagar. Es una opción conveniente si necesitás reducir tus gastos o destinar parte del monto de tu crédito a otros objetivos financieros. De igual manera, es importante saber que no todas las entidades financieras están abiertas a renegociar esta forma de pago.
Ejemplo: solicitás un préstamo $100.000 y tenés que devolverlo en 10 cuotas de $12.000 (hay $20.000 de interés). Negociás con la entidad prestamista para adelantar un pago adelantado de $20.000, por lo que terminarás abonando cuotas de $10.000.
¿Cuáles son las ventajas de cancelar tu préstamo antes de tiempo?
Ahora que conocés las distintas formas de cancelar tu préstamo por anticipado, te contamos cuáles son las grandes ventajas de hacerlo:
- Tranquilidad: si no es bien gestionado, un crédito puede generar muchos dolores de cabeza, por lo que el primer beneficio de cancelar tu préstamo es que reducís tu estrés financiero, ganando tranquilidad en tu vida cotidiana.
- Liquidez: por otro lado, vas a tener mayor dinero disponible para realizar otro tipo de gastos. Ya sea con una cancelación total o parcial, tendrás más efectivo para destinar a otras obligaciones o proyectos. Además, en algunos casos, al pagar por anticipado, disminuyen los intereses del crédito.
- Score crediticio: cancelar un préstamo por anticipado es muy beneficioso para tu historial crediticio. Si tomás esta decisión, tu score subirá rápidamente, lo que te abrirá las puertas a mejores oportunidades financieras en el futuro.
3 tips importantes para cancelar un préstamo antes de tiempo
Si bien genera grandes beneficios, cancelar un préstamo por anticipado no es una decisión que se debe tomar a la ligera. Por eso, a continuación te compartimos 3 tips fundamentales a considerar antes de avanzar:
1.Analizar el estado de tu economía: no siempre es el momento adecuado para cancelar un préstamo. Para hacerlo, es necesario contar con una solvencia financiera que permita pagar la suma requerida sin desequilibrar tus finanzas cotidianas. Por eso, te recomendamos evaluar detalladamente tu presupuesto y asegurarte que estás en condiciones de afrontar el pago.
2.Consultar los términos y condiciones del crédito: así como algunas entidades financieras reducen sus intereses por cancelación anticipada, otras todo lo contrario: cobran penalización por pagos adelantados. Teniendo en cuenta esta información, te aconsejamos verificar las condiciones particulares de tu préstamo para confirmar que no tengas que abonar un plus.
3.Conservar los comprobantes: guardar los comprobantes de pago es fundamental para prevenir problemas, más todavía si hiciste una cancelación anticipada. Si son comprobantes en papel, recordá conservarlos en lugar seguro. Si son digitales, una buena opción es crear una carpeta en la nube destinada específicamente a alojar tus comprobantes de pago.
En Mins, tu experiencia es lo que más nos importa. Por eso te compartimos todo nuestro conocimiento e información para que tomes las mejores decisiones financieras.
