Diferencia entre adelanto de cuotas y cancelación anticipada de un préstamo
La principal diferencia entre adelanto de cuotas y cancelación anticipada de un préstamo es que en la cancelación anticipada se paga la totalidad de la deuda antes del plazo acordado inicialmente y se cancela el préstamo, mientras que en el adelanto de cuotas sólo se abonan algunas cuotas antes de su fecha de vencimiento. Ambas estrategias pueden ser beneficiosas si se realizan tomando los recaudos necesarios. Te contamos todos los detalles a continuación.
¿Cuáles son las ventajas de adelantar cuotas o cancelar anticipadamente un préstamo?
Adelanto de cuotas
El adelanto de cuotas es una buena estrategia si contás con un monto de dinero extra pero no es suficiente para pagar la totalidad de lo que falta del crédito. Al adelantar una o más cuotas, reducís el valor total de la deuda, pagás menos intereses y acelerás la cancelación.
Principales ventajas del adelanto de cuotas
- Reducción de intereses: normalmente, los intereses se calculan teniendo la cantidad de dinero que falta por pagar y el tiempo para hacerlo. Al adelantar tus cuotas, por lo tanto, se reduce el monto de los intereses a pagar. Esto puede significar un ahorro importante en el mediano o largo plazo.
- Mejora el score crediticio: adelantar las cuotas permite aumentar tu score crediticio, lo cual es fundamental para acceder a mejores créditos en el futuro.
- Disminuye el valor de las cuotas mensuales: otra ventaja de adelantar es que disminuye el valor de tus cuotas mensuales, lo que se traduce en menos gastos fijos para tu presupuesto. De esta manera, podrás destinar ese dinero para otros objetivos financieros.
Cancelación anticipada
La cancelación anticipada es una excelente opción si contás con el dinero disponible para amortizar lo que resta pagar del préstamo. Al cancelar tu préstamo por anticipado te liberás por completo de este compromiso financiero, te anticipás a cualquier imprevisto que pueda surgir en tu economía y evitás cualquier riesgo de impago en el futuro. De igual manera, antes de tomar una decisión es importante informarse al respecto: algunas entidades financieras cobran comisiones por cancelación anticipada.
Principales ventajas de la cancelación anticipada
- Reduce el estrés: estar libre de compromisos financieros como puede ser un crédito grande disminuye el estrés cotidiano y genera tranquilidad. Esto puede traducirse en una vida más saludable en todos los aspectos.
- Mejora el score crediticio: cancelar un préstamo por anticipado habla muy bien de tu gestión financiera, y eso se verá reflejado también en tu score crediticio.
- Mayor liquidez: finalmente, es importante tener en cuenta que tendrás mayor liquidez disponible para cumplir esos proyectos que quizás postergabas por falta de dinero (viajes, emprendimientos, comprar un auto, etc) o incluso para realizar inversiones y aumentar tus ganancias.
Consejos prácticos al momento de adelantar cuotas o cancelar tu préstamo por anticipado
Por más que sean estrategias atractivas, adelantar cuotas o cancelar un préstamo por anticipado no son decisiones que se deben tomar a la ligera. A continuación, desde Mins te compartimos algunos consejos prácticos que te ayudarán a llevar a cabo la mejor elección:
1.Evaluar tu situación financiera actual
Antes de tomar una medida de este tipo, es imprescindible evaluar tu situación financiera al detalle. ¿Estás en condiciones de hacer el desembolso de dinero necesario sin desequilibrar tu economía actual? En caso de hacerlo, ¿contás con un fondo de emergencia extra para afrontar imprevistos? Si ambas respuestas son positivas, es el momento adecuado para adelantar tus cuotas o cancelar el crédito.
2.Verificar las condiciones del préstamo
Como te contamos, algunas entidades cobran una penalización por la cancelación anticipada del crédito. Por eso, te recomendamos verificar el contrato en cuestión y asegurarte que no tendrás que pagar un extra.
3.Guardar los comprobante de pago
Si finalmente decidís adelantar o cancelar, es clave guardar los comprobantes de pago para evitar cualquier inconveniente a futuro.