¿Qué pasa si no pago un préstamo en Argentina?
Si no pagás un préstamo, se te comenzarán a computar intereses punitorios diarios por mora y bajará tu score crediticio. Si la deuda subsiste más de 30 días, además de los intereses, la entidad prestamista dará aviso a la Central de Deudores del BCRA y a los buró de créditos. Finalmente, si la deuda continúa, el prestamista puede recurrir a acciones legales para intentar recuperar el dinero.
Consecuencias de no pagar un préstamo en Argentina
A continuación, te contamos al detalle qué pasa si no pago un préstamo en Argentina:
1.Cobro de intereses punitorios
En nuestro país, la primera consecuencia de no pagar un préstamo es el cobro de intereses punitorios. ¿Qué son los intereses punitorios? Son intereses diarios (van aumentando por cada día de impago) que se suman al valor original de tu cuota. Esto genera un doble problema, ya que además de los intereses detallados en el contrato inicial, tendrás que pagar un monto extra por cada día de retraso, aumentando el valor de tu deuda.
2. Baja del score crediticio
Como te contábamos, simultáneamente al cobro de intereses punitorios, también se verá afectado tu score crediticio. Recordá que pagar tus préstamos a tiempo es una medida fundamental para mantener un buen score, por lo que cualquier retraso disminuirá tu puntaje.
3.Reporte al Banco Central de la República Argentina (BCRA)
Si el tiempo pasa y se cumplen 30 días de impago, la entidad prestamista reportará tu situación a la Central de Deudores del BCRA y a los diversos buró de créditos. Esto además de seguir reduciendo tu score de crédito dificultará notablemente tus posibilidades de acceso a futuros préstamos.
4.Derivación a agencia de cobranzas
En Argentina, es normal que si una deuda se extiende por mucho tiempo, las entidades prestamistas la deriven a una agencia de cobranza. Estas agencias se dedican especialmente a cobrar a las personas que “están en mora”, por lo que sus métodos son realmente insistentes, ya sea mediante llamados telefónicos, mails u otras vías.
5.Reclamo judicial
En algunos casos, en lugar de derivar a una agencia de cobranzas, la plataforma prestamista puede iniciar una acción judicial para reclamar el cobro del dinero prestado más los intereses. Llegar a una instancia judicial puede generar grandes dolores de cabeza y todavía más consecuencias negativas para tu economía: además de tener que pagar la deuda, tendrás que pagar abogados y otros trámites burocráticos derivados del proceso.
6.Embargo
Finalmente, si la situación judicial se resuelve a favor del prestamista, es posible que sufras un embargo. Esta medida solo puede ser tomada por un juez. Habitualmente, los embargos por deuda son al salario o bienes y propiedades.
Consejos prácticos para solucionar la situación
Como vimos, no pagar un préstamo puede acarrear múltiples inconvenientes, algunos muy graves. Por eso, desde Mins te compartimos algunos consejos prácticos que te ayudarán a evitar problemas:
- Contactar a la entidad prestamista: si tenés problemas para pagar tu préstamo, lo primero que te recomendamos hacer es avisar a la entidad de tu situación y consultar qué alternativas existen para regularizar la deuda. Mostrar voluntad de pago es muy importante.
- Buscar opciones de financiamiento: aunque no sea lo ideal, una alternativa posible es solicitar un nuevo préstamo a alguna persona de confianza (familiares o amigos) para saldar tu deuda con la entidad. Hecho esto, recordá dejar bien claras las condiciones del nuevo préstamo.
- Rehacer el presupuesto: finalmente, también te aconsejamos revisar tu presupuesto mensual y ver que gastos podés eliminar para destinarlos a pagar las cuotas del préstamo. Una opción es dar de baja (al menos hasta regularizar la situación) algunos servicios que no son esenciales, como plataformas de streaming u otros “gastos hormiga”.
En Mins valoramos la buena voluntad y el respeto por los compromisos asumidos, pero sobretodo, el diálogo sincero y honesto.
Por eso, si solicitaste un préstamo con nosotros y tenés dificultades para hacer un pago, ponete en contacto con nosotros para encontrar juntos la mejor solución para vos.