¿Cómo limpiar mi historial crediticio?
Habitualmente, se denomina “limpiar el historial crediticio” a salir del Veraz. Para hacerlo, podés adoptar diversas estrategias,como saldar todas tus deudas existentes o esperar su vencimiento. Por otro lado, si tu información que figura en el Veraz es incorrecta, podés contactarte con dicha entidad para corregir la situación.
Tips para limpiar tu historial crediticio
Si te preguntás cómo limpiar mi historial crediticio seguí estos consejos que te ayudarán lograrlo de forma muy sencilla. De igual manera, tenés que saber que limpiar tu historial es un proceso que requiere tiempo y mucha paciencia:
1.Saldar todas tus deudas
La primera alternativa para limpiar tu historial es pagar por completo todas tus deudas vigentes. Hecho esto, las entidades acreedoras notificarán al Veraz de tu situación. Una vez notificado, deben pasar 2 años sin solicitar nuevos créditos (ya sean préstamos o tarjetas de crédito) para salir por completo del Veraz y limpiar tu historial.
2.Esperar la prescripción de tus deudas
Otra opción para limpiar tu historial es esperar la prescripción de tus deudas en los reportes de crédito como el Veraz. Según determina la Ley 25.326 de Protección de Datos Personales, esto sucede después de 5 años del vencimiento de la deuda. Una vez que se cumple dicho plazo, estás en condiciones de solicitar que se eliminen tus datos del Veraz y otras entidades similares.
3.Iniciar reclamo en el Veraz
En caso de que en tu historial figure una deuda que no te corresponda, te aconsejamos contactarte con el Veraz para hacer el reclamo correspondiente y limpiar tu historial. Hay diferentes vías para hacer un reclamo en el Veraz:
- Teléfono: llamar al (011) 5352-4800 y elegir la opción NUEVO RECLAMO y luego DESCONOZCO INFORMACIÓN DE DEUDA. Hecho esto, el operador de la agencia te indicará los siguientes pasos a seguir para resolver la situación.
- Internet: también podés ingresar a la página oficial de Veraz, acceder al menú RECLAMOS y luego seleccionar DESCONOCIMIENTO DE DEUDA. Allí tendrás que cargar tus datos personales y también presentar la documentación que respalde tu reclamo. Para conocer el resultado de tu reclamo tendrás que esperar entre 7 y 10 días hábiles. De igual manera, podés seguir el estado del trámite desde la misma web.
¿Cuáles son las ventajas de limpiar tu historial crediticio?
Limpiar tu historial crediticio tiene diferentes ventajas. En primer lugar, si decidís saldar todas tus deudas, lograrás mayor equilibrio financiero y podrás ahorrar todos los meses el dinero que anteriormente usabas para pagar las cuotas. Además, hasta que tu historial se limpie por completo, vas a tener un buen score de crédito (con todos los beneficios que esto conlleva).
Por otro lado, si realizás un reclamo en el Veraz por una deuda que no te corresponde y la respuesta es positiva, también mejorará tu reputación crediticio, lo cual es importante no solo al momento de pedir préstamos: recordá, por ejemplo, que muchas empresas que buscan personal chequean el historial crediticio de sus postulantes para conocer cómo gestionan sus finanzas y su nivel de responsabilidad.
Conclusión
Como pudimos ver, limpiar tu historial crediticio es un proceso que requiere tiempo pero no es imposible. Hay 3 alternativas para lograrlo:
- Saldar todas tus deudas vigentes (tendrás que esperar 24 meses luego de pagar tu última cuota)
- Esperar la prescripción de tus deudas (tendrás que esperar 5 años)
- Iniciar un reclamo en el Veraz por desconocimiento de deudas (una vez iniciado el reclamo puede solucionarse entre 7 y 10 días hábiles)
Limpiar tu historial con alguna de estas estrategias te ayudará a mantener un equilibrio en tus finanzas y también tener un buen score hasta que se elimine por completo tu registro en el Veraz.
Si querés acceder a más información financiera, visitá nuestro blog y leé las notas más completas para mejorar tus finanzas.