¿Qué son los impuestos nacionales?
En el artículo de hoy de Mins te vamos a contar todo lo que tenés que saber sobre los impuestos nacionales. En Argentina, los impuestos nacionales son aquellos impuestos que se aplican en todo el país y son determinados por leyes del Congreso. Este tipo de impuestos rigen para personas físicas y también para empresas.
En la actualidad, el organismo encargado de recaudar los impuestos nacionales es la Agencia de Recaudación y Control Aduanero, ARCA (ex-AFIP). También son conocidos como “impuestos federales”.
¿Cuáles son los impuestos nacionales?
Ahora que sabemos qué son los impuestos nacionales, es tiempo de conocer cuáles son exactamente. Los más conocidos son el Impuesto a las ganancias, el Impuesto al Valor Agregado (IVA) y el Impuesto sobre Bienes Personales, sin embargo la lista es mucho más extensa y pueden modificarse, agregarse o derogarse con el correr del tiempo.
Aquí enumeramos otros impuestos nacionales que es importante conocer:
- Monotributo.
- Renta financiera.
- Impuesto a los débitos y créditos bancarios.
- Impuesto a las importaciones y exportaciones.
- Impuesto a la energía eléctrica.
- Impuestos a vehículos automotores, motos y embarcaciones.
- Impuesto sobre los combustibles líquidos.
- Impuesto a las bebidas alcohólicas.
- Impuesto al tabaco.
- Impuestos a la transferencia de inmuebles de personas físicas y sucesiones indivisas.
- Tasa de migraciones.
- Tasa de uso aeroportuario.
¿Qué otro tipo de impuestos existen en Argentina?
Además de los impuestos nacionales, en nuestro país existen impuestos provinciales e impuestos municipales:
Impuestos provinciales
Como su nombre lo indica, son aquellos impuestos que son administrados por cada provincia. Esto significa que cada jurisdicción puede establecer impuestos particulares para su territorio y recaudarlos por medio del organismo correspondiente. El caso más paradigmático es el de ARBA, la Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires.
Habitualmente, las provincias cobran los siguientes impuestos provinciales (el monto varía según cada jurisdicción):
- Impuesto a los Sellos: este impuesto se cobra cuando se firma cualquier tipo de contrato que implique una transacción económica.
- Impuesto Inmobiliario: es el impuesto que se cobra a las propiedades inmobiliarias dentro de la provincia en cuestión y se aplica en función al valor del inmueble.
- Impuesto Automotor: grava a todos los automotores, y se cobra anualmente. El monto de la cuota varía según el valor fiscal del automotor.
- Impuesto a los Ingresos Brutos: se aplica a los ingresos brutos obtenidos como fruto de una actividad económica.
Impuestos municipales
Los impuestos municipales son los tributos establecidos y recaudados por los municipios. En nuestro país, los impuestos municipales representan un alto porcentaje del total de los impuestos existentes. Habitualmente, se abonan en compensación a algún servicio prestado por la municipalidad. Los impuestos municipales más conocidos son el de Seguridad e Higiene y el ABL (alumbrado, barrido y limpieza).
Conclusión
Como vimos, los impuestos nacionales son aquellos tributos que se cobran de igual manera a lo largo y ancho de todo el territorio argentino. Su organismo de recaudación es el ARCA, y los más conocidos son el IVA, el Impuesto a las Ganancias, a los Bienes Personales y el Monotributo.
Además de los impuestos nacionales, en Argentina también hay impuestos provinciales y municipales. Los provinciales dependen de cada provincia, pero hay 4 que se repiten en casi todas las jurisdicciones: Impuesto a los Sellos, Impuesto Inmobiliario, Impuesto Automotor e Impuesto a los Ingresos Brutos. Dentro de los municipales, es importante destacar el ABL y el impuesto de Seguridad e Higiene.
¡Elegí Mins para tu préstamo digital, rápido y seguro!
En Mins entendemos la importancia de tomar decisiones financieras informadas. Por eso, en nuestros artículos te compartimos toda la información que necesitás para organizar tu economía y evitar sobresaltos. Ahora qué sabes que son los impuestos nacionales, podés calcular el presupuesto que precisás para estar al día con cada uno de ellos.
Y si necesitás financiación, en Mins estamos para ayudarte: te ofrecemos los mejores préstamos personales 100% online, rápidos y a tu medida, para que puedas salir del paso sin complicaciones.