¿Qué es la tasa de interés pasiva?

¿Qué es la tasa de interés pasiva?

La tasa de interés pasiva puede variar en función del monto del depósito y la moneda.La tasa de interés pasiva es la tasa que los bancos pagan a sus clientes por sus depósitos e inversiones. ¿Por ejemplo? El monto que reciben los ahorristas del banco por invertir en un plazo fijo. La tasa de interés pasiva depende de múltiples factores. En este artículo de Mins, te contamos todo lo que tenés que saber sobre este concepto.

Tasa de interés pasiva: definición

En resumidas cuentas, la tasa de interés pasiva es la tasa que paga el banco por los depósitos que capta. Se denomina “pasiva” porque significa una deuda (un pasivo) para el banco, y deben devolverlo en el plazo acordado. 

Entre las principales operaciones que tienen tasa de interés pasiva podemos destacar los plazos fijos, cuentas corrientes o de ahorro y diferentes tipos de inversiones (certificados de depósito, letras, bonos y más). La tasa de interés pasiva se calcula en porcentajes, y varía en función de diferentes aspectos:

  • Tipo de depósito: la tasa cambia en función del tipo de depósito. Los plazo fijos, por ejemplo, suelen ofrecer mayores retornos que las cuentas corrientes.
  • Monto de depósito: cuanto mayor sea el monto del depósito, más altas serán las tasas que recibe el ahorrista.
  • Plazo del depósito: de igual manera, las operaciones a largo plazo generan más beneficios que las de corto plazo. Ejemplo: constituir un plazo fijo a 3 meses implica tasas más altas que las que ofrece un plazo fijo a 1 mes.
  • Moneda de la transacción: la tasa de interés pasiva también fluctúa en función del tipo de moneda. En nuestro país, los depósitos en pesos suelen tener tasas más altas que los depósitos en dólares.
  • Inflación: la inflación también afecta directamente el nivel de las tasas pasivas. En épocas de alta inflación, los bancos tienden a subir sus tasas pasivas para atraer a los ahorristas.
  • Panorama financiero: las distintas políticas monetarias del gobierno y el Banco Central y las tasas ofrecidas por las demás instituciones financieras también inciden en este porcentaje.

¿Qué diferencia hay con la tasa de interés activa?

Además de la tasa de interés pasiva, en el mundo financiero existen las tasas de interés activas. Aquí te contamos sus principales características:

  • A diferencia de la tasa pasiva, en la que el banco paga a sus clientes, la tasa de interés activa es el porcentaje que cobran los bancos a sus clientes (ya sean personas físicas o jurídicas) por los servicios prestados. 
  • La tasa de interés activa define el monto a pagar por el cliente en préstamos (personales, hipotecarios, etc), cajas de seguridad o tarjetas de crédito.
  • También varían en función del tipo de operación, el monto, el plazo, la moneda y la situación del país.

Conclusión

La tasa de interés pasiva es un indicador clave para los ahorristas, ya que determina el monto que recibirán por “prestar” su dinero al banco. Por eso, si estás pensando en realizar una inversión o depósito en el banco, te recomendamos mantenerte informado al respecto ya que impactará de forma directa en tus ingresos futuros.

¡Mantenete informado con Mins y no dejés que los cambios de la economía te tomen por sorpresa!

Scroll al inicio