¿Qué es la tasa de interés nominal?
La tasa de interés nominal es el porcentaje que cobra el prestamista al prestatario por el uso de su dinero. Es decir, porcentaje de intereses que se debe sumar a la devolución del préstamo u operaciones similares.
Es importante tener en cuenta que la tasa de interés nominal no incluye otros gastos financieros como pueden ser las comisiones ni los costos por mora. Seguí leyendo y conocé todo lo que tenés que saber sobre este concepto.
Tasa de interés nominal: definición
La tasa de interés nominal, es el porcentaje que nos indica cuánto dinero tendremos que pagar por solicitar un préstamo/ cuánto recibiremos por brindarlo. La tasa de interés nominal es un estimativo, y sirve sobre todo para comparar entre diferentes productos financieros.
Como te contábamos, este concepto no incluye otros gastos que hacen al monto real que se paga en la operación (ej: costo por apertura de préstamo, recargo por inflación o impago, etc).
Ejemplo de tasa de interés nominal:
Solicitamos un préstamo de $1000 pesos al banco, cuya tasa de interés nominal es del 10%. Esto significa qué el “precio del préstamo” es de $100 pesos. Al momento de la devolución, tendremos que añadirle posibles costos por comisiones y otros gastos operativos.
Algunos aspectos a tener en cuenta sobre la tasa de interés nominal son los siguientes:
- Es un indicador muy importante para medir el rendimiento de un préstamo o de nuestros ahorros.
- Puede ser diaria, mensual o trimestral, pero generalmente, se mide por período anual y se calcula considerando el capital inicial.
- No determina el costo total, a diferencia de la tasa de interés efectiva.
- Se mide en porcentajes.
¿Cuál es la diferencia con la tasa de interés efectiva?
Para evitar confusiones, es fundamental conocer las diferencias de la tasa de interés nominal con la tasa de interés efectiva. ¿Qué es la tasa efectiva? Es la tasa real (incluyendo comisiones, recargos, etc) que pagamos o cobramos en una operación financiera.
La Tasa Efectiva incluye:
- Intereses por pagos atrasados: es decir, las multas por impago o demora, que pueden terminar siendo una suma considerable.
- Comisiones: pueden ser por los gastos administrativos o por apertura de préstamo.
- Seguros: en algunos casos, la entidad prestamista exige seguros de vida o de desempleo.
En resumen…
- La tasa de interés nominal es un indicador que refleja lo que se cobra por un préstamo u operaciones similares. Este indicador suele medirse anualmente, por eso también se la conoce como Tasa Nominal Anual (TNA).
- La tasa de interés nominal es un estimativo, ya que no incluye diferentes costos asociados, como pueden ser gastos administrativos, seguros o comisiones.
- La tasa de interés nominal es una medida útil para conocer a grandes rasgos el costo de un préstamo, y comparar con otras alternativas. Pero debemos tener en cuenta que no nos muestra el costo total que representa para nuestro bolsillo, ya que no incluye los gastos adicionales.
- A diferencia de la TNA, la Tasa Efectiva sí contempla los gastos adicionales y los intereses acumulados en cada período de pago. Por eso, habitualmente, la tasa efectiva es mayor que la nominal, ya que la efectiva también incluye la capitalización de los intereses y los gastos asociados
- La Tasa Efectiva es un indicador más preciso, ya que al incluir diferentes factores, refleja cuánto pagaremos o recibiremos realmente.
- Conocer las diferencias entre los distintos tipos de tasas te ayudará a obtener productos financieros con mejores condiciones. Contando con la información necesaria, podrás dilucidar si existen costos ocultos, seguros obligatorios o comisiones.
¿Dónde conseguir los préstamos con las mejores tasas?
Solicitá tu préstamo en Mins y accedé a tasas claras y competitivas. Nuestros préstamos son rápidos, simples y a medida.
Completá tu solicitud 100% online en menos de 5 minutos y recibí el dinero que necesitás en tu cuenta bancaria en el mismo día o al día siguiente.
Con Mins, tu préstamo es ahora, sin letras chicas ni sorpresas.