¿Qué es una comisión bancaria?

¿Qué es una comisión bancaria?que-es-comision-bancaria

Una comisión bancaria es el monto de dinero extra que cobran los bancos a sus clientes por prestarles algún tipo de servicio. Ya sea por el mantenimiento de la caja de ahorro, la tarjeta de crédito, la caja de seguridad o el retiro de dinero en efectivo, los bancos utilizan las comisiones bancarias para cubrir sus gastos operativos y a la vez generar ganancias.

En este artículo de Mins te contamos todo lo que tenés que saber al respecto: qué es una comisión bancaria, qué tipos de comisiones existen y cómo evitar montos mayores a los que corresponden.

Comisiones bancarias: qué son y tipos

Las comisiones bancarias son, en resumidas cuentas, el precio que perciben los bancos por sus servicios. Las comisiones bancarias pueden definirse en porcentajes (por ejemplo, el 5% del total de un préstamo) o bien en un monto efectivo (ej: la comisión por mantenimiento de cuenta es de 1000 pesos mensuales). 

Algunos aspectos a tener en cuenta sobre ellas son:

  • Cada banco define el monto de sus comisiones para cada servicio.
  • El monto de las comisiones debe estar correctamente detallado en el contrato que firma el cliente por su servicio, por lo que deben definirse con antelación.
  • Pueden ser montos fijos o variables. De igual manera, esto debe estar detallado en el contrato.
  • Pueden pagarse de diferentes formas: mediante débito automático, por transferencia o bien en efectivo en las sucursales del banco.
  • Los bancos NUNCA pueden cobrar una comisión por un servicio que el cliente no haya solicitado.

Tipos de comisiones bancarias

Estos son algunos de los tipos de comisiones bancarias más comunes en nuestro país:

Comisión por mantenimiento de cuenta: es normal que si tenemos una caja de ahorro o una cuenta corriente en un banco debamos pagar una comisión por su mantenimiento. En estos casos, te recomendamos prestar especial atención antes de adquirir el servicio: muchas veces, a modo de promoción, los bancos no cobran comisiones por el mantenimiento de cuenta en los primeros meses, pero luego sí.

Comisión por caja de seguridad: guardar nuestro dinero en una caja de seguridad es una opción confiable para evitar la inseguridad. Sin embargo, también debemos tener en cuenta que las comisiones bancarias por caja de seguridad suelen ser altas. Habitualmente, el cliente puede elegir entre hacer pagos mensuales o un único pago anual.

Comisión por tarjeta de crédito: así como la caja de ahorro o la cuenta corriente, las tarjetas de crédito también suelen cobrar una comisión. Los pagos pueden ser mensuales o anuales, según lo establecido en el contrato. Así mismo, es común que se deban pagar comisiones extra por compras en el exterior.

Comisión por retiro de efectivo: si bien no es tan normal en estos tiempos, algunos bancos cobran comisiones por retirar efectivo en sus sucursales mediante cajero automático o por ventanilla.

Comisión por préstamos: las comisiones por préstamo pueden variar según múltiples factores, como el tipo de préstamo (personal, hipotecario, automotriz, etc) o el plazo de devolución del mismo. Igualmente, antes de solicitar un préstamo bancario, te aconsejamos leer con atención el costo de las comisiones y asegurarte de estar en condiciones de afrontar ese gasto en los meses venideros.

Solicita un préstamo ahora

Consejos prácticos para evitar problemas con las comisiones bancarias

Ahora que sabés exactamente qué son las comisiones y los diferentes tipos, desde Mins queremos compartirte algunos tips fundamentales para evitar sorpresas:

  • Cuando solicites un servicio, lee siempre el contrato (incluída la letra chica).
  • Intentá mantenerte al día en el pago de las cuotas de tus comisiones bancarias, para evitar el cobro de intereses.
  • El cobro de tus comisiones mediante débito automático es una excelente opción para despreocuparte y no olvidar los pagos cada mes.
  • Ante cualquier inconveniente o cobro de comisiones no correspondidas, realizá el reclamo inmediatamente en el banco o en defensa al consumidor.
  • Siempre que sea posible, no retires dinero de cajeros automáticos de un banco que no sea el tuyo (para asegurarte que no te cobren comisiones extra).

Si estás cansado de pagar comisiones bancarias realmente altas y pasar largas horas en el banco en busca del préstamo que necesitás, en Mins tenemos una solución para vos. Ingresando a nuestra plataforma vas a poder pedir tu préstamo 100% online, sin letra chica ni sorpresas, y recibir el dinero que precisás en menos de 24 horas.

Con Mins, tu préstamo es ahora.

Scroll al inicio